- 100 gramos de mantequilla derretida
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de nata
- 2 huevos
- 6 cucharadas de azúcar
- 4 cucharadas de maizena
- 1 pizca de sal
- La masa de la base es la de las empanadillas tipo "La cocinera". Se compra. Si alguien sabe hacer la masa, que comparta en comentarios la receta :-)
viernes, 31 de octubre de 2025
Pastelitos de Vale
Descanso vacacional en Arnedillo
Excursión a Bulgaria
Porreteto en el Maskaraba de Santa Cruz de Campezo
Nuestro grupo de bailarinas de Lantarón
sábado, 11 de octubre de 2025
Mujeres y Deporte | IX Encuentro para la igualdad de la Cuadrilla de Añana
Dinamizado por la periodista Joana Molinuevo, en una primera ronda, Leire Junguitu y Nahia Sillero pusieron el foco en la presencia de mujeres en el fútbol, desde la ficción (serie Irabazi Arte) y desde la realidad del municipio de Lantarón.
Desde la ficción, en la serie tratan de representar realidad, dar voz y visibilizar. Pero lo más mportante es conocer la realidad de las calles y dar voz a la realidad cotidiana. Para ello tienen un podcast, cómic y tienen presencia con charlas y presentaciones en lugares. Nahia mostró que se sorprendió cuando empezó a ver que muchas niñas llevaban las camisetas de un grupo de ficción (44,95 €).
Por su parte, Leire Junguitu presentó el gran trabajo para la igualdad en el deporte que realizan desde 2015 en el CD Lantarón, para que las niñas y jóvenes puedan jugar al fútbol superando barreras extras en el medio rural: dificultades para desplazarse a los entrenamientos y partidos.
Para Leire Junguitu, el deporte femenino no es una moda, es una revolución que puede facilitar cambios sociales. Apoyar el deporte es empoderar, socializar, prevenir violencias, favorecer la cultura del esfuerzo y del trabajo en equipo.
Posteriormente, Maider Unda y Laura Ugarte, dos olímpicas, conversaron sobre las dificultades de las mujeres para hacer carrera deportiva con las exigencias que marcan las agendas "normativas deportivas" y compaginarlo con la maternidad.- Consejo que darían a las niñas jóvenes: que disfruten con el deporte de base. Que no se pongan barreras ni límites mentales. Que hagan ejercicio, disfruten y se sientan libres de decidir qué deporte practicar.
- Si pudieran cambiar algo: sería conseguir más apoyo para el deporte de mujeres y deporte adaptado. Y cambiar las estructuras jerárquicas que aún tienen incrustado el machismo.
De pin-conteo con Olga por Caicedo Yuso
Olga Zufiaurre tiene una espectacular colección de pins. Nos invitó a conocerla y disfrutamos muchísimo descubriendo su pasión.
Olga en 2017, fecha de esta entrevista en televisión, llevaba 30 años recopilando pins. En aquel momento decían en los medios que podría tener una de las colecciones más grandes de Estado. Los tiene organizados por temáticas y series.
Un pin solo, no dice nada, pero más de 43 000 ¡sí que llaman la atención! Enhorabuena a la coleccionista, y mucha salud para seguir disfrutando de esta y otras pasiones.
![]() |
| ALEAn elkarrizketa |
Encuentro de Saberes en Caicedo Yuso
viernes, 10 de octubre de 2025
Somos de Caicedo!
En el encuentro de hoy hemos tenido invitada especial. Nos ha estado escuchando, observando y tras coger confianza, nos ha regalado esta fantástica canción. Muchas gracias, Irati! Hasta pronto!
Somos de aquí, somos de allá, somos de Caicedo.
De lo mejor, de lo peor, siempre de buen humor.
Somos de Caicedo, muy buenas personas, rumbarumbarum.
Unas de vino, otras de aguardiente, pero la mayoría del agua de la fuente.
Paisajes del Balneario de Arnedillo
miércoles, 1 de octubre de 2025
Encuentro Comarcal para la Igualdad de la Cuadrilla de Añana
Encuentro Comarcal para la Igualdad de la Cuadrilla de Añana
- 📆 30 de septiembre
- 🕔 17:00 horas
- 📍Centro Social de Zubillaga (Lantarón)
Programa:
Presentación del Diagnóstico-Plan para la igualdad de la Cuadrilla de Añana - Dominique Saillard Bouyssié
Dominique Saillard (de la empresa Oreka), explica cómo los encuentros de Saberes se enmarcan en el I Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Cuadrilla de Añana 2018-2021. En estos momentos ella está haciendo la evaluación del Plan y el diagnóstico para elaborar el nuevo plan de igualdad de la Cuadrilla.
Cuidados:
Espacios para la participación de las mujeres:
- Las participantes hacen una valoración positiva del espacio de Saberes con encuentros periódicos que este año han empezado a rotar por los concejos del municipio de Lantarón. Se propone que si son actividades “para la igualdad” se anime también a los hombres a participar, algo que sería muy interesante.
- Se propone también un “Coro para la igualdad” que vaya haciendo encuentros mensuales rotando por los concejos, para preparar una serie de canciones que luego se canten el 8M, 25N y en otros momentos de encuentro inter-concejos/pueblos. Y que se facilite taxi, para poder desplazarse a los distintos lugares.
- Se propone también hacer una salida semanal, quincenal, mensual para caminar con personas de residencias/centros de día/que están solas, alumnado de centros escolares, para facilitar el encuentro intergeneracional (en Ordizia llevan tiempo haciendo estos paseos, que terminan tomando algo y conversando un rato).













