viernes, 31 de octubre de 2025

Porreteto en el Maskaraba de Santa Cruz de Campezo

El veinticinco de octubre viajamos en grupo desde el Ayuntamiento de Lantarón para disfrutar y pasar el día en Santa Cruz de Campezo y celebrar la Maskaraba siendo la segunda vez que se hace en Álava.

Se festeja en otoño, y el año pasado, 2024 fue el primer año que se celebró y se llevó a cabo en el pueblo de zalduondo. 

En este evento se reúnen los personajes rituales, máscaras, etcétera de Álava. Acudimos con las personas de Salcedo, que mantienen vivos sus carnavales, con su protagonista Porretero, famoso en la comarca de Lantarón.

El día se presentó un poco lluvioso pero eso no impidió la ilusión y la alegría de sus asistentes y de los desfiles de las máscaras. Lo primero que hicimos fue asistir a una presentación y charla sobre los carnavales rurales. 

Como una gran sorpresa tenían a un invitado muy especial que eran los diablos de Luzón de Guadalajara. En Luzón se recuperaron los carnavales ancestrales en el año 1974 cuando aún España estaban prohibidos los carnavales. Se prohibieron desde el año 1936 cuando estalló la guerra civil y España se convirtió en una dictadura al mando del general Francisco Franco. Al morir el Dictador, volvieron a resurgir.

Los carnavales de Luzón se caracterizan por sus diablos todos vestidos con faldas largas negras y su cuerpo y cara ungido con hollín más aceite, con este ungüento, se pintan brazos y cara y en la cabeza llevan verdaderos cuernos de toro en la cintura los cencerros que suenan al moverse y en la boca un trozo de patata cruda con dientes dibujados, recorren el pueblo en busca de muchachas a las que asustar, la verdad que son siniestros y muchos niños en el desfile se asustaban e incluso lloraban cuando pasaban. 

Los diablos pintaban de negro, las mejillas de las personas que asistimos al desfile. Más tarde,asistimos al mercadillo y al concierto en la plaza del pueblo, y más tarde asistimos a una comida popular.

Por la tarde hubo desfile por el pueblo de Santa Cruz de Campezo de todos los carnavales rurales asistentes y allí estaba Porretero desfilando y bailando en la plaza del pueblo, acompañado por las personas disfrazadas de Salcedo. Al finalizar la tarde, se llevó a cabo el juicio a al personaje que representa a Santa Cruz de Campezo llamado Toribio, y a continuación lo llevaron al río y allí lo tiraron. 

Pero la fiesta siguió con un gran espectáculo de fuegos y toro de fuego incluido. Llegamos a casa sobre las 10 de la noche pero muy contentas, de haber participado, y dar a conocer una tradición y para que niñas y niños, y jóvenes luchen para,mantenerla viva, y esto no se pierda jamás.

Mari Carmen Díaz

   
Estuvimos el otro día en Santa Cruz viendo las mascaradas de Maskaraba. Cada año se celebra el encuentro en un sitio. El año pasado estuvimos en Zalduondo.

Porretero es un muñeco típico del carnaval de Salcedo.

Lo pasamos muy bien. 

Rosi
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario