Dinamizado por la periodista Joana Molinuevo, en una primera ronda, Leire Junguitu y Nahia Sillero pusieron el foco en la presencia de mujeres en el fútbol, desde la ficción (serie Irabazi Arte) y desde la realidad del municipio de Lantarón.
Desde la ficción, en la serie tratan de representar realidad, dar voz y visibilizar. Pero lo más mportante es conocer la realidad de las calles y dar voz a la realidad cotidiana. Para ello tienen un podcast, cómic y tienen presencia con charlas y presentaciones en lugares. Nahia mostró que se sorprendió cuando empezó a ver que muchas niñas llevaban las camisetas de un grupo de ficción (44,95 €).
Por su parte, Leire Junguitu presentó el gran trabajo para la igualdad en el deporte que realizan desde 2015 en el CD Lantarón, para que las niñas y jóvenes puedan jugar al fútbol superando barreras extras en el medio rural: dificultades para desplazarse a los entrenamientos y partidos.
Para Leire Junguitu, el deporte femenino no es una moda, es una revolución que puede facilitar cambios sociales. Apoyar el deporte es empoderar, socializar, prevenir violencias, favorecer la cultura del esfuerzo y del trabajo en equipo.
Posteriormente, Maider Unda y Laura Ugarte, dos olímpicas, conversaron sobre las dificultades de las mujeres para hacer carrera deportiva con las exigencias que marcan las agendas "normativas deportivas" y compaginarlo con la maternidad.- Consejo que darían a las niñas jóvenes: que disfruten con el deporte de base. Que no se pongan barreras ni límites mentales. Que hagan ejercicio, disfruten y se sientan libres de decidir qué deporte practicar.
- Si pudieran cambiar algo: sería conseguir más apoyo para el deporte de mujeres y deporte adaptado. Y cambiar las estructuras jerárquicas que aún tienen incrustado el machismo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario